La meva primera visita després de Thanksgiving va ser al museu de Coca-cola. Jo creia que allà a Atlanta el que es visitava era la fàbrica on es feia la Coca-cola, però òbviament no era una cosa a la que li hagués donat una volta, perquè com anava Coca-cola, entre totes les marques del món, a no tenir un museu dedicat i tan sols una visita a la fàbrica? Més que un museu, a Atlanta, a quatre passos del meu hotel es trobava el ‘World of Coca-Cola’, el Món de Coca-cola. Va ser una visita que havia reservat amb antelació, perquè no em volia quedar sense veure-la (només faltaria anar a Atlanta i perdre’m això!)
L'exterior del World of Coca-Cola
El museu està bastant bé sota el meu punt de vista. Explica la història de Coca-cola des dels seus inicis i hi ha algunes anècdotes molt curioses. Resulta que la beguda va ser creada en 1886 pel doctor Dr. John Stith Pemberton, un petit farmacèutic que es passava el dia fent proves i barreges per a noves begudes. Quan va donar amb aquesta nova beguda, la va col·locar a la ‘Soda Fountain’ de la seva farmàcia. Les farmàcies a Estats Units són molt diferents a les nostres. Aquí a part de vendre medicaments en una secció, tenen tot un reguitzell de productes que res tenen a veure amb el que nosaltres coneixem, entre elles històricament la venda de begudes i refrescs. Doncs bé, resulta que el que nosaltres coneixem com una novetat de les últimes dècades com és la Coca-Cola de tirador (tipus McDonald’s) és en realitat la forma original en què aquestes van néixer. Els refrescs eren xarops que es barrejaven (això si, per aquella època manualment) amb la ‘soda’ que és simplement l’aigua carbonatada i que en anglès significa refresc. No va ser fins a 8 anys després, al 1896, amb l’enorme creixement de la companyia, que es va decidir començar a embotellar la beguda, però anem a pams. Resulta que el nostre amic Pemberton, era molt bo creant begudes però no tan bo fent-l’hi publicitat. El primer any, va vendre a la seva farmàcia una mitjana de 9 begudes al dia. No seria just comparar-ho amb els més de 700 milions de gots que actualment se serveixen al dia, però és una referència. Cert és que en els primers passos d’aquesta estranya i nova beguda, es va crear el seu nom i el seu logo que perdura encara avui.
El símbol original de Coca-Cola als seus principis
Al cap de dos anys i just abans de morir, Pemberton va vendre la companyia per $2300 al senyor Candler, un home de negocis d’Atlanta que va aconseguir que en 10 anys Coca-cola es vengués a tot Estats Units i Canadà a força d’una intensa i incessant labor de màrqueting.
Línia d'embotellat de les ampolles que regalàven a la sortida
Va ser interessant descobrir, no en el museu de Coca-cola, sinó a força de llegir articles sobre el tema (no desvetllaran ells mateixos el seu secret, per descomptat), que la beguda era una combinació de llima, canyella, fulles de coca i les llavors d’un arbust brasiler, i s’usava originalment com un tònic per als nervis i el cervell, que alguns anomenaven elixir mèdic. Interessant…
Jo al front d'un grup de neveres i càmeres refrigeradores amb la publicitat de Coca-Cola
Després de l’enorme creixement produït pel seu innovador sistema d’embotellat externalitzat, pel seu encertat màrqueting en multitud de camps (repartiment de cupons de Coca-cola gratis, patrocinador de les olimpíades des de 1928, expansió cap a nous països ja en els anys 20, etc.), la seva publicitat ha anat sempre un pas més enllà. Al 1941 el seu president, Robert Woodruff, va declarar que qualsevol soldat americà en qualsevol part del món, podria aconseguir una ampolla de Coca-cola per 5 centaus, fos quin fos el preu que Coca-cola hagués de pagar per això. Què dir de la publicitat a televisió que creix en quantitat i qualitat cada any. Allà mateix al museu hi havia una sala de cinema on es mostrava una compilació de magnífics anuncis de Coca-cola a tot el món, tots amb aquest toc positiu tan característic. Us deixo uns quants dels que es podien veure allí (desenes i tots boníssims).
Per descomptat només sortien un parell que sonessin familiars, i per desgràcia no sortia un dels que ha estat considerat un dels millors anuncis de Coca-cola al nostre país. A qui no és capaç de commoure-li una mica un anunci com aquest? Realment mereixen molts premis els publicistes d’èxit rere èxit publicitari.
Una de les sales que més entretingut em va tenir va ser la de prova de begudes. Hi ha una sala dedicada a deixar-te provar moltes de les begudes que Coca-cola té al món sota diferents marques i multitud de sabors. Hi havia una sèrie de tiradors per a cada continent, amb diverses begudes de sabors molt dispars. En general els sabors que més em van agradar van ser els de l’Àfrica, molt dolços i afruitats, i els que menys amb diferència els asiàtics, de sabors molt amargs i secs… aquests xinesos són molt estranys…
Begudes comercialitzades a l'Àfrica
Al final de la visita a un museu com aquest, podeu imaginar el que trobes. Doncs si, una botiga enorme de ‘merchandising’ de Coca-cola on es podia trobar allò inimaginable relacionat amb la marca, com podia acabar sinó!
Una petitíssima part de la botiga de productes Coca-Cola al museu
Mi primera visita después de Thanksgiving fue al museo de Coca-Cola. Yo creía que allí en Atlanta lo que se visitaba era la fábrica donde se hacía la Coca-Cola, pero obviamente no era algo a lo que le hubiera dado una vuelta, porque cómo iba Coca-Cola, entre todas las marcas del mundo, a no tener un museo dedicado y tan solo una visita a la fábrica. Más que un museo, en Atlanta, a cuatro pasos de mi hotel se encontraba el ‘World of Coca-Cola’, el Mundo de Coca-Cola. Fue una visita que había reservado con antelación, porque no me quería quedar sin verla (solo faltaría ir a Atlanta y perderme eso!)
Mural publicitario de Coca-Cola
El museo está bastante bien bajo mi punto de vista. Explica la historia de Coca-Cola desde sus inicios y hay algunas anécdotas muy curiosas. Resulta que la bebida fue creada en 1886 por el doctor Dr. John Stith Pemberton, un pequeño farmacéutico que se pasaba el día haciendo pruebas y mezclas para nuevas bebidas. Cuando dio con esta nueva bebida, la colocó en la ‘Soda Fountain’ de su farmacia. Las farmacias en Estados Unidos son muy diferentes a las nuestras. Aquí a parte de vender medicamentos en una sección, tienen toda una retahíla de productos que nada tienen que ver con lo que nosotros conocemos, entre ellas históricamente la venta de bebidas y refrescos. Pues bien, resulta que lo que nosotros conocemos como una novedad de las últimas décadas como es la Coca-Cola de tirador (tipo McDonald’s) son en realidad la forma original en que estas nacieron. Los refrescos eran jarabes que se mezclaban (eso si, por aquella época manualmente) con la ‘soda’ que es simplemente el agua carbonatada y que en inglés significa refresco. No fue hasta 8 años después, en 1896, con el enorme crecimiento de la compañía que se decidió empezar a embotellar la bebida, pero vamos por partes. Resulta que nuestro amigo Pemberton, era muy bueno creando bebidas pero no tan bueno haciéndoles publicidad. El primer año, vendió en su farmacia una media de 9 bebidas al día. No sería justo compararlo con los más de 700 millones de vasos que actualmente se sirven al día, pero es una referencia. Cierto es que en los primeros pasos de esta extraña y nueva bebida, se creó su nombre y su logo que perdura aun hoy.
Variedad de Botellas de Coca-Cola comercializadas
Al cabo de dos años y justo antes de morir, Pemberton vendió la compañía por $2300 al señor Candler, un hombre de negocios de Atlanta que consiguió que en 10 años Coca-Cola se vendiera en todo Estados Unidos y Canadá a base de una intensa e incesante labor de marketing.
Variedad de bebidas propiedad de Coca-Cola que se comercializan en el mundo
Fue interesante descubrir, no en el museo de Coca-Cola, sino a base de leer artículos sobre el tema (no desvelarán ellos mismos su secreto, por supuesto), que la bebida era una combinación de lima, canela, hojas de coca y las semillas de un arbusto brasileño, y se usaba originalmente como un tónico para los nervios y el cerebro, que algunos llamaban elixir médico. Interesante…
Merchandising clásico de Coca-Cola. Hoy en día muchos de estos objetos son piezas de coleccionista
Tras el enorme crecimiento producido por su innovador sistema de embotellado externalizado, por su acertado marketing en multitud de campos (reparto de cupones de Coca-Cola gratis, patrocinador de las olimpiadas desde 1928, expansión hacia nuevos países ya en los años 20, etc.), su publicidad ha ido siempre un paso más allá. En 1941 su presidente, Robert Woodruff, declaró que cualquier soldado americano en cualquier parte del mundo, podría conseguir una botella de Coca-Cola por 5 centavos, fuera cual fuera el precio que Coca-Cola tuviera que pagar por ello. Qué decir de la publicidad en televisión que crece en cantidad y calidad cada año. Allí mismo en el museo había una sala de cine donde se mostraba una compilación de magníficos anuncios de Coca-Cola en todo el mundo, todos con ese toque positivo tan característico. Os dejo unos cuantos de los que se podían ver allí (decenas y todos buenísimos).
Por supuesto solo salía un par que sonaran familiares, y por desgracia no salía uno de los que ha sido considerado uno de los mejores anuncios de Coca-Cola en nuestro país. ¿A quien no es capaz de conmoverle un poco un anuncio como este? Realmente merecen muchos premios los publicistas de éxito tras éxito publicitario.
Una de las salas que más entretenido me tuvo fue la de prueba de bebidas. Hay una sala dedicada a dejarte probar muchas de las bebidas que Coca-Cola tiene en el mundo bajo distintas marcas y multitud de sabores. Había una serie de tiradores para cada continente, con varias bebidas de sabores muy dispares. En general los sabores que más me gustaron fueron los de África, muy dulces y afrutados, y los que menos con diferencia los asiáticos, de sabores muy amargos y secos… estos chinos son muy raros…
Bebidas comercializadas en Asia
Al final de la visita a un museo como este, podéis imaginar lo que encuentras. Pues si, una tienda enorme de merchandising de Coca-Cola donde se podía encontrar lo inimaginable relacionado con la marca, ¡como iba a acabar sino!
Una pequeñísima parte de la tienda de productos Coca-Cola en el museo
me ha entrado sed! jeje, me voy a tomar una pepsi,jejeje.
ResponEliminaCon lagrimas en los ojos termino de leer esto, este es sin duda alguna para mi, el mejor post y el mejor regalo que me podias hacer desde alli, los anuncios son wapisimos, como tu bien dices, algunos ya conocidos y asombroso el del el hombre mas viejo del mundo.
ResponEliminaEn fin, que hoy, dia 9 de enero, el dia antes de la operacion "dieta del desierto" y que me llevare alrededor de unos 3 meses a plan, me despedire con un Coca Cola bien fresquita y recordando este post y por supuesto dedicada a ti jajaja.
Un abrazo y gracias por esto que sabias que me gustaria en especial...
Tinc una amiga que li agradaria, llegir el que explicas sobra la Coca Cola, ella sen beu com uns deu litres a la setmana, ehi!! que no soc jo,paraula Donor, a mi personalment penso que em una llaune a la setmana nia prou.
ResponEliminaPetonets... Lolita
VICTOR BU AL HABLA
ResponEliminaCuan buen chaval el Ardanuy mayor!!! Pobres chavales los de Pepsi...que imitación más lamentable!!!
Después del Cacaolat, la Coca-cola es el mejor invento de la historia!!!
Y..Valen...has conseguido dejar de fumar...pero lo de la coca cola....es demasiado pa ti!!
Ains... como molaria trabajar en Mkting de Coca-Cola!! Y a ser possible en US!! :)
ResponEliminaGracias por hacerme recordar aquel anuncio mítico de diet coke… ‘I just wanna make love to you’ ¡pero cómo se puede estar tan tremendoooooooo!!
ResponEliminakiri