Aquest matí, com la majoria de dies, m’he posat la ràdio només despertar-me, o millor dit, per a aconseguir despertar-me. A Barcelona normalment escolto Catalunya Ràdio quan m’aixeco al matí, com a herència del meu pare que sempre escolta “Els Matins de Catalunya Radio” especialment quan estava l’Antoni Bassas, un periodista de molt renom a Catalunya i que, per cert, he tingut el plaer de conèixer aquí a Washington. Ara ja no està ell, però ho segueixo escoltant per costum. De tota manera, quan jo m’aixeco aquí, el que caço a la ràdio són les notícies de les 2, així que estic al dia de més o menys el més sonat que va passant per allà. Sens dubte les eleccions catalanes del proper diumenge són el pa de cada dia últimament, però m’assabento de coses tan irrellevants per a mi des de Washington com que l’autobús 47 que passa per casa meva, té un tram tallat, així que mama, si l’has d’agafar, el teu fill des de Washington t’avisa que revisis la ruta abans. És que a Amèrica s’assabenta un de tot…
Aquest mateix matí mentre esmorzava ha començat a sonar la cançó d’Aquarius i de seguida la he relacionat amb el musical Hair. La cançó sonava com a reclam del musical que arriba a Barcelona a la mateixa hora que jo, per a Nadal.
Aquest mateix matí mentre esmorzava ha començat a sonar la cançó d’Aquarius i de seguida la he relacionat amb el musical Hair. La cançó sonava com a reclam del musical que arriba a Barcelona a la mateixa hora que jo, per a Nadal.
Fa uns dies els actors de Hair han acabat la sèrie d’actuacions que tenien al John F. Kennedy Center of Perfoming Arts, a Washington, i fa unes setmanes vaig tenir el plaer de veure’ls en directe. Vaig llegir a Internet que estaven aquí a DC i em sonava com un dels musicals més coneguts, així que vaig decidir anar a veure que tal. El JFK és un centre on s'escenifiquen teatre, dança, ballet, concerts i espectacles audiovisuals diversos que se situa just al costat del famós complex d'edificis Watergate, que va donar nom a l'escandol de les escoltes telefòniques del govern de Richard Nixon al 1970.
Watergate
El musical va ser estrenat al 1967 i explica l’estil de vida d’un grup de hippies de Nova York que lluita contra el reclutament de soldats per a la guerra de Vietnam enaltint la contra-cultura hippie, el moviment pacifista, l’ús de les drogues, la revolució sexual i la irreverència cap a la bandera americana (Oh my God!), la qual cosa el va convertir en focus de totes les mirades en el seu moment. Tot això junt amb que els actors que apareixen són de varietat de races (cosa que avui en dia és d’allò més normal), la seva escena amb un nu general de tots els actors (aquesta encara sorprèn avui), i sobretot la història i la música que presenta, el van fer saltar al número u de les llistes de musicals de l’època.
Cartell de l'obra just a l'entrada del Kennedy Center
Personalment em va semblar una obra bastant divertida, on els actors interactuen molt amb el públic durant bona part del show, fins i tot fent pujar a tothom a l’escenari al final del musical. D’altra banda interessant la forma de veure la vida, segons sembla, basada en la realitat de l’època i la visió d’algú que està obligat a anar a la guerra.
Hall principal del Kennedy Center. A la izquierda podeis ver el bust de JFK
Per la part del musical em va semblar que li faltaven cançons conegudes per donar-li més vida a l’obra. Suposo que en el seu moment es van fer molt conegudes i fins i tot van ser símbols de la lluita contra la guerra del Vietnam, però ara com ara solament coneixia ‘Aquarius’ que obre l’obra i ‘Let the Sunshine in’ que la tanca. En general una obra que no està malament anar a veure, però no és, a la meva manera de veure i com dirien aquí, un “must see”.
El teatre presentava una mitja entrada (faltava gent per entrar encara i era entre setmana)
Esta mañana como la mayoría de días me he puesto la radio al despertarme, o mejor dicho, para lograr despertarme. En Barcelona normalmente escucho Catalunya Radio cuando me levanto por la mañana, como herencia de mi padre que siempre escucha “Els Matins de Catalunya Ràdio” especialmente cuando lo presentava Antoni Bassas, un periodista de renombre en Cataluña y que por cierto, he tenido el placer de conocer aquí en Washington. Ahora ya no está él pero lo sigo escuchando por costumbre. De todas maneras, cuando yo me levanto aquí, lo que cazo en la radio son las noticias de las 2, así que estoy enterado de más o menos lo más sonado que va pasando por allí. Sin duda las elecciones catalanas del próximo domingo son el pan de cada día últimamente, pero me entero de cosas tan irrelevantes para mí desde Washington como que el autobús 47 que pasa por mi casa, tiene un tramo cortado, así que mama, si lo tienes que coger, tu hijo desde Washington te avisa que revises la ruta antes. Es que en América se entera uno de todo…
Esta misma mañana mientras desayunaba ha empezado a sonar la canción de Aquarius y enseguida la he relacionado con el musical Hair. La canción sonaba como reclamo del musical que llega a Barcelona a la par que yo para Navidad.
Hace unos días los actores de Hair han terminado la serie de actuaciones que tenían en el John F. Kennedy Center of Perfoming Arts, en Washington, y hace unas semanas tuve el placer de verles en directo. Leí en Internet que estaban aquí en DC y me sonaba como uno de los musicales más conocidos, así que decidí ir a ver que tal. El JFK es un centro donde se escenifican teatro, danza, ballet, conciertos y espectáculos audiovisuales varios que se sitúa justo al lado del famoso complejo de edificios Watergate, que dio nombre al escándalo de las escuchas telefónicas del gobierno de Richard Nixon en el 1970.
Cartel de la obra justo a la entrada del Kennedy Center
El musical fue estrenado en 1967 y cuenta el estilo de vida de un grupo de hippies de Nueva York que lucha contra el reclutamiento de soldados para la guerra de Vietnam ensalzando la contra-cultura hippie, el movimiento pacifista, el uso de las drogas, la revolución sexual y la irreverencia hacia la bandera americana (Oh my God!), lo que lo convirtió en foco de todas las miradas en su día. Todo ello junto a que los actores que aparecen son de variedad de razas (cosa que hoy en día es de lo más normal), su escena con un desnudo general de todos los actores (ésta aún sorprende hoy en día), y sobre todo la historia y la música que presenta, lo hicieron saltar al número uno de las listas de musicales de la época.
Fachada del Kennedy Center
Personalmente me pareció una obra bastante divertida, donde los actores interactúan mucho con el público durante buena parte del show, incluso haciendo subir a todo el mundo al escenario al final del musical. Por otro lado interesante la forma de ver la vida, por lo visto, basada en la realidad de la época y la visión de alguien que está obligado a ir a la guerra.
Hall principal del Kennedy Center. A la derecha el busto de JFK
Por la parte del musical me pareció que le faltaban canciones conocidas para darle vidilla a la obra. Supongo que en su momento se hicieron muy conocidas e incluso fueron símbolos de la lucha contra la guerra del Vietnam, pero hoy por hoy solo conocía ‘Aquarius’ que abre la obra y ‘Let the Sunshine in’ que la cierra. En general una obra que no está mal ir a ver, pero no es, a mi modo de ver y como dirían aquí, un “must see”.
Libertad libertad, sin ira libertad ! ! !
ResponEliminaMolaba mas seguro "El rey leon" jajajaja...
Por cierto tete, Feliz dia de accion de gracias ! ! !
ResponEliminaVICTOR BU AL HABLA!!!
ResponEliminaJoder bu...con lo bien que estabas llevando el blog con los deportes y la gastronomía...y ya vuelves a las andadas con los musicales!!!! Ya se tiene que estar aburrido en un sitio pa ir a ver a la peña cantando una historia....nunca gustó menos esa afición tuya!!! Cuantos chili no se qué de esos te puedes comer con el dinero de la entrada???? Piénsalo fríamente!!!
Eso sí, si hay desnudos integrales ya empieza a valer algo la pena...en vez de tanta foto del hall y las gradas...hay que estar atento a los desnudos!!! Aunque no me quiero imaginar los pelucones de los hippies!!!
Por cierto, el que hizo el busto ese pilló cagando al pobre chaval,no??? Vaya careto!!!
Bueno nen...espero que pases un buen día de acción de gracias codeandote con la jet set!!!
Ya tienes fechas de regreso en NavidaD??? Tengo que planificar mi vida dependiendo de la tuya!!!!!!!
UN KIAMISIMO!!!!